Mexicanismos (letra A)

Como ustedes sabrán, soy mexicano. Mi país es un lindo territorio donde se puede disfrutar de la gran riqueza cultural y gastronómica con la que contamos. Sin embargo, también tenemos una riqueza lingüística ya que cuando el español llegó a nuestro territorio se mezcló con todas las lenguas indígenas que ya existían aquí.

chido

Sin embargo, también existe el caso de palabras que tienen un significado único en México, es decir, su significado no es el mismo que en Argentina o Chile o España. Así que esta vez hice una selección de mexicanismos, palabras de uso exclusivo en México o que han nacido de la mezcla de dos lenguas.

Aquí vamos con la selección de la letra A:

  • Abonero. Persona que vende por abonos, es decir a pagos parciales.
  • Abue. Abuelo abuela (afectivo)
  • Abusado. Listo, sagaz.
  • Acarreado. Persona llevada a un sitio a cambio de comida o dinero.
  • Achaparrarse. Agacharse.
  • Achicharrado. Quemado.
  • Achicopalarse. Desanimarse.
  • Acomedido. Servicial, cortés.
  • Afuereño. Forastero.
  • Agarrón. Riña, pelea.
  • Agruras. Acidéz estomacal.
  • Agüitado. Triste, abatido.
  • Agujeta. Cordón de zapatos.
  • Albur. Juego de palabras de doble sentido.
  • Alipús. Bebida alcohólica.
  • Antojitos. Comida típica popular.
  • Apapachar. Acariciar, reconfortar.
  • Avorazado. Codicioso

Deja un comentario